En pocas palabras: Buscando asilo, demanda contra Bruckner y cómo el colapso bancario podría afectar a la vivienda

Foodtown-Bruckner-April-19-CB10-1600×1017
Two meeting attendees wearing shirts that say “Lose your zoning, lose your community” raise their arms at a rowdy April 19, 2022 Community Board 10 meeting about the Bruckner Boulevard rezoning before it was approved by the city.
Photo Aliya Schneider

“En pocas palabras” es una sección de noticias e historias cortas en español del Bronx Times. 

En busca de asilo y seguridad: Inmigrantes transgénero del Bronx carecen de asistencia legal ante la amenaza de deportación

Bruneth Flores llegó a Nueva York en 2021 siendo homosexual. Pero ahora, en su segunda estadía en la gran ciudad, camina por las calles del Bronx como una orgullosa mujer transgénero.

En muchos sentidos, se siente invisible por su condición de mujer transgénero y como inmigrante que intenta permanecer en Estados Unidos. El estatus migratorio de Flores -una residencia temporal sin papeles que le fue concedida desde México- llega a su fin en mayo, y durante aproximadamente 11 meses no ha podido encontrar representante legal en su caso migratorio.

Flores es uno de los muchos casos que pasan desapercibidos de inmigrantes que buscan asilo y permanencia para empezar una nueva vida en Estados Unidos, pero carecen de representación legal para afrontar el complejo proceso de inmigración de la ciudad. Su historia no es inusual, sobre todo para las mujeres trans que solicitan asilo.

“Mi historia no es la única, hay cientos de mujeres trans con una historia como la mía”, relató Flores. “Es muy difícil. Alguien me dice: ‘aquí tienes una lista de abogados con los que puedes hablar’, pero nadie quiere aceptar mi caso”.

https://www.noticiali.com/inmigrantes-transgenero-carecen-de-ayuda-legal-en-medio-de-deportacion/

Ciudad alega “errores fatales” en petición de desestimación de demanda contra Bruckner Boulevard

Abogados de la ciudad de Nueva York solicitan que se desestime la demanda de rezonificación del Bruckner Boulevard, argumentando que hubo “errores fatales” en la presentación de la demanda.

Bronx Coalition Against Up Zoning Inc., un grupo de residentes locales liderado por el contador y agente de seguros John Cerini, presentó el 13 de febrero una demanda contra la ciudad en virtud del artículo 78 pidiendo la anulación de la rezonificación. La demanda fue presentada por el abogado ambientalista Richard Lippes, con sede en Buffalo, apenas cuatro horas antes de la fecha límite del 13 de febrero para impugnar la rezonificación. En la demanda, Lippes alegaba que el departamento de urbanismo de la ciudad no había realizado correctamente el estudio medioambiental del proyecto.

La rezonificación, aprobada por el Consejo Municipal en octubre, prevé la construcción de 348 apartamentos en cuatro edificios de Throggs Neck de entre tres y ocho plantas de altura. Los opositores locales, que se han hecho oír desde el inicio de la propuesta, ven el proyecto como una amenaza para su barrio poco poblado.

Sin embargo, la ciudad presentó la moción de desestimación en el Tribunal Supremo del Condado del Bronx el viernes, argumentando que el caso debe ser desestimado porque la petición fue notificada demasiado tarde y el promotor del proyecto no fue nombrado como demandado.

City argues ‘fatal errors’ in request to dismiss Bruckner lawsuit

Torres advierte de una posible crisis inmobiliaria tras la quiebra del NYC Signature Bank el mes pasado

En una rueda de prensa realizada el lunes, el representante de los EE.UU. Ritchie Torres advirtió a los neoyorquinos de las posibles consecuencias negativas para la vivienda a las que podrían enfrentarse tras la quiebra de Signature Bank el mes pasado, advirtiendo de que 479 propiedades del Bronx y 19.750 unidades podrían verse afectadas.

Signature Bank es uno de los últimos bancos de la ola de grandes quiebras que se han producido en todo el país y que han provocado un efecto dominó en la economía. El banco de la ciudad de Nueva York que impulsó los préstamos de criptodivisas cerró sus puertas el 12 de marzo después de que las instituciones con sede en California, Silicon Valley Bank y Silvergate Bank – también grandes distribuidores digitales y de criptomonedas – cayeran a principios del mes pasado debido a la inestabilidad con los depósitos de criptomonedas, retiros de clientes y el desplome de los precios de las acciones.

Torres, miembro del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, dijo el lunes que está preocupado en particular por la cartera de préstamos del ahora quebrado Signature Bank – parte de los activos de la institución en el momento de su colapso – pues servía como un importante prestamista de bienes raíces residenciales en la ciudad. La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), una agencia independiente creada por el Congreso para mantener la estabilidad y la confianza pública en el sistema financiero del país, es ahora responsable de la venta de los préstamos residenciales del banco en Nueva York.

“La venta inadecuada de la cartera inmobiliaria residencial de Signature Bank podría tener un impacto perjudicial en la asequibilidad y la calidad de hasta 80.000 unidades de vivienda, y podría poner en peligro la estabilidad de los inquilinos que viven en esas unidades”, señaló Torres, que representa al 15º Distrito Congresual, que incluye el sur del Bronx, una de las zonas más castigadas por la pobreza en EE.UU.

Torres warns of potential housing crisis in the wake of NYC Signature Bank flop last month

— Camille Botello y Karmina Fonseca contribuyeron a este informe. 


Lea las historias completas en inglés en bxtimes.com y siganos en Twitter, Facebook e Instagram @bronxtimes