En pocas palabras: Oposición al estadio de críquet en Van Cortland Park, superintendente de Icahn Charter Schools renuncia, adolescente sufre registro ilegal

From left to right, City Councilmember Eric Dinowitz, Rep. Ritchie Torres and State Assemblymember Jeffrey Dinowitz hold a press conference to oppose the city's proposal to allow the International Cricket Council to build a 34,000-seat stadium in Van Cortlandt Park for the T20 World Cup.
From left, City Councilmember Eric Dinowitz, U.S. Rep. Ritchie Torres and state Assemblymember Jeffrey Dinowitz hold a press conference on Friday, Sept. 1, 2023 to oppose the city’s proposal to allow the International Cricket Council to build a 34,000-seat stadium in Van Cortlandt Park for the T20 World Cup.
Photo Camille Botello

“En pocas palabras” es una sección de noticias e historias cortas en español del Bronx Times. 

Políticos y vecinos del Bronx cada vez se oponen más al estadio de críquet de Van Cortlandt Park

La propuesta municipal para la construcción de un estadio con capacidad para 34.000 espectadores destinado a la Copa Mundial T20 2024 del Consejo Internacional de Cricket en Van Cortlandt Park, se encontró con una creciente oposición en Riverdale la semana pasada.

Durante una rueda de prensa conjunta en el recinto deportivo Parade Ground Athletic Fields, los políticos de Riverdale se unieron a grupos de la comunidad y miembros del público para enviar un mensaje claro a la ciudad: Quieren ver morir este proyecto.

El Consejo Internacional de Cricket (ICC), con sede en Dubai, ha incluido el parque en su lista de posibles sedes de los partidos en junio de 2024, con grandes planes para construir un estadio temporal con más capacidad que el Madison Square Garden. Según el ICC; el próximo año será la primera vez que la Copa del Mundo T20 se celebre en Estados Unidos.

Godfrey Mitchell, presidente de la Liga de Cricket de Nueva York (NYCL), declaró que si se llega a un acuerdo toda la liga se quedará sin sus campos.

“Este es nuestro campo, no tenemos adónde ir”, dijo. “No pueden sacarnos de casa y no encontrarnos un sitio. No pueden desplazarnos”.

En una carta enviada al alcalde Eric Adams a finales de julio y obtenida por El Bronx Times, los representantes de la NYCL y otros miembros de la comunidad local de críquet afirmaron su oposición al proyecto por dos motivos: que las ligas recreativas perderían el acceso al campo durante la mayor parte de la temporada 2024, y que se han pasado por alto las objeciones de los grupos comunitarios locales.

https://www.bxtimes.com/oppose-cricket-stadium-van-cortlandt-park/

Superintendente de Icahn Charter Schools renuncia tras polémica por personal

Edward Tom ha dejado de ser superintendente de la red de Icahn Charter Schools, según ha averiguado El Bronx Times, tras la polémica surgida por el despido masivo de profesores en Icahn 7 en el último día de clase de junio.

En una carta enviada el 28 de agosto a los padres por Gail Golden-Icahn, presidenta del consejo de administración de las escuelas, se indicaba que Tom “había decidido retirarse después de casi dos años al frente de nuestra red”.

El Bronx Times obtuvo una copia de la carta.

Un portavoz de la escuela confirmó al Bronx Times que Tom renunció a su cargo en las escuelas a mediados de agosto. Había servido en su papel como superintendente desde enero de 2022, precedido por un período como superintendente adjunto, según el perfil de LinkedIn de Tom.

“Estamos agradecidos por su servicio dedicado y el impacto positivo que ha tenido en nuestros estudiantes, educadores y familias”, dice la carta.

La renuncia se produce a raíz de un caótico último día de clases en Icahn 7 en Soundview, cuando al menos la mitad de todos los maestros de primaria y secundaria fueron despedidos a mitad del día el 4 de junio. A raíz de ese incidente, algunos padres disgustados optaron por sacar a sus alumnos de la escuela.

Icahn Charter Schools superintendent resigns following staffing controversy

Adolescente del Bronx afirma haber sufrido registro ilegal por parte de la policía de Nueva York

Semanas después de que un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) detuviera a Naheeme Sophas, un joven de 17 años, en West Burnside Avenue y le registrara el bolso, el joven se sigue preguntando por qué se fijaron en él.

Sophas, de raza negra, calificó el incidente -su primer encuentro personal con la policía- como “ traumático”.

Sin embargo, junto con sus compañeros puso manos a la obra: dos días después del incidente del 1 de agosto convocó una rueda de prensa en directo y escribió una carta al presidente y al fiscal general de Estados Unidos para que investigaran las prácticas de identificación y registro de la policía de Nueva York.

Sophas, que asiste a la Bronx Academy for Software Engineering en el barrio de Belmont, describió en una entrevista con El Bronx Times cómo fue registrado por la policía, según él de forma ilegal.

El 1 de agosto, él y tres amigos caminaban por las avenidas West Burnside y Jerome alrededor de las 22:30. Salían de un partido de baloncesto cuando Sophas se dio cuenta de que eran perseguidos por un automóvil sin matrícula.

“No pensaba que me pararía la policía porque soy una persona normal. No tengo antecedentes”, afirmó.

Según Sophas, el agente nunca dio una razón para la detención y sólo encontró un teléfono, una cartera con cargador y unas llaves en su bolso. Los agentes no tocaron a Sophas ni registraron su ropa, según declaró al Bronx Times.

Semanas después, seguía preguntándose por qué los habían interceptado y por qué los agentes sólo le habían interrogado a él.

Bronx teen claims he was unlawfully searched by NYPD

— Karmina Fonseca contribuyó a este informe


Lea las historias completas en inglés en bxtimes.com y siganos en Twitter, Facebook e Instagram @bronxtimes